
Protege a tus empleados y asegura el cumplimiento de la normatividad vigente con nuestro servicio especializado en investigación de accidente de trabajo. Analizamos cada caso en detalle, identificamos causas y te brindamos asesoramiento estratégico para prevenir futuros incidentes. 🚧💼
📌 Evita sanciones y refuerza la seguridad en tu empresa con un enfoque profesional y eficiente. ¡Contáctanos hoy mismo! 📞✅
REALIZAMOS INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO GRAVES y/o FATALES
Un accidente de trabajo es cualquier suceso repentino que ocurra por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca una lesión, enfermedad, invalidez o incluso la muerte. Este término también abarca los incidentes que se producen durante el cumplimiento de funciones sindicales, actividades deportivas o recreativas autorizadas por el empleador (Ley 1562 de 2012).
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Diario Oficial No. 48.488.
✔ Ocurre en el cumplimiento de órdenes del empleador, incluso fuera del lugar de trabajo.
✔ Se presenta durante el traslado entre la residencia y el trabajo (si el transporte es suministrado por la empresa).
✔ Es causado por actividades deportivas, culturales o recreativas organizadas por la empresa.
La Resolución 1401 de 2007 del Ministerio de la Protección Social establece el procedimiento para la investigación de accidentes de trabajo, con el objetivo de identificar causas, hechos y situaciones que los han generado y así prevenir su recurrencia.
📌 Prevención: La investigación permite establecer medidas correctivas para evitar que el evento se repita.
📌 Cumplimiento legal: Es una obligación para todas las empresas según la Resolución 1401 de 2007.
📌 Protección del trabajador: La identificación de causas y riesgos mejora las condiciones de seguridad.
📌 Reducción de costos: Un accidente genera gastos médicos, ausentismo y posibles sanciones legales.
🚨 Sanciones: El incumplimiento de esta obligación puede generar multas y sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.
🚨 Reincidencia de accidentes: La falta de medidas correctivas pone en riesgo a más trabajadores.
🚨 Impacto económico: Aumentan costos médicos, incapacidades y posibles demandas laborales.
📞 Contáctanos para asesorarte en la investigación de accidentes de trabajo y garantizar un ambiente laboral seguro.
🔹 Inspección del sitio donde ocurrió el accidente.
🔹 Entrevistas a testigos y personas involucradas.
🔹 Revisión de documentos y registros previos de seguridad.
🔹 Causas inmediatas: Actos o condiciones inseguras que originaron el accidente.
🔹 Causas básicas: Factores subyacentes como fallas en el sistema de seguridad, falta de capacitación o uso inadecuado de equipos.
📑 El informe debe incluir:
✔ Descripción detallada del accidente.
✔ Causas identificadas (inmediatas y básicas).
✔ Recomendaciones y medidas preventivas.
🔹 Aplicación de mejoras en seguridad y control de riesgos.
🔹 Capacitación al personal para evitar nuevas incidencias.
🔹 Seguimiento y verificación de las acciones implementadas.
📌 Las empresas deben enviar el informe de investigación a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) dentro de los 15 días posteriores al accidente y si es Grave con copia al Ministerio de Trabajo.
La prevención es clave para evitar que un accidente grave vuelva a ocurrir. La investigación adecuada no solo es un requisito legal, sino también una estrategia fundamental para mejorar la seguridad en el trabajo y reducir el impacto en la productividad de la empresa.
Cada accidente es una oportunidad para fortalecer la cultura de seguridad en el trabajo. Si tu empresa ha enfrentado un accidente grave, es fundamental actuar de inmediato, implementar medidas correctivas y cumplir con la normativa establecida en la Resolución 1401 de 2007.
Un accidente de trabajo puede cambiarlo todo en segundos. ¿Vas a esperar a que ocurra otro para tomar acción?
Cada día sin investigar y corregir un accidente grave, tu empresa está en riesgo de sanciones, pérdidas económicas y lo más importante: la seguridad de tus trabajadores.
No dejes que un error se repita. La diferencia entre prevenir y lamentar es ACTUAR YA.
📞 Llámanos AHORA MISMO y protege tu empresa antes de que sea demasiado tarde.
📩 Envíanos un mensaje, te asesoramos sin compromiso.
🚨 No improvises, no arriesgues, no esperes. ¡Toma el control de la seguridad de tu equipo hoy!
En Medina SST Empresarial SAS contamos con un equipo de expertos en seguridad laboral y amplia experiencia en la implementación de estrategias efectivas para prevenir accidentes de trabajo.
Trabajar con nosotros significa garantizar el bienestar de tus empleados y cumplir con todas las normatividades vigentes
Un accidente de trabajo es cualquier suceso repentino que ocurra por causa o con ocasión del trabajo, generando lesiones, incapacidades, daño funcional, invalidez o la muerte del trabajador.
Según la Ley 1562 de 2012, se considera accidente de trabajo si ocurre dentro de la jornada laboral, en actividades ordenadas por el empleador o en trayectos relacionados con la labor. La Resolución 1401 de 2007 regula su investigación para establecer causas y medidas correctivas.
Los accidentes de trabajo se pueden clasificar en:
Un accidente de trabajo genera lesiones o daños, mientras que un incidente de trabajo es un evento que pudo haber causado un accidente, pero no dejó consecuencias físicas o materiales. Ambos deben ser investigados según la Resolución 1401 de 2007.
La Resolución 1401 de 2007 establece el procedimiento para la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Adicionalmente, la Ley 1562 de 2012 y el Decreto 1295 de 1994 regulan el Sistema General de Riesgos Laborales.
Según la Resolución 1401 de 2007, un accidente de trabajo grave es aquel que causa:
Las causas se dividen en:
El empleador debe:
El empleador debe diligenciar el Formato Único de Reporte de Accidentes de Trabajo (FURAT) y enviarlo a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) dentro de las primeras 24 horas tras la ocurrencia del evento. El empleador o el contratante deberá diligenciar completamente el informe, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la ocurrencia del accidente.
La investigación es clave para:
Según la Resolución 1401 de 2007, el equipo debe estar integrado por:
El informe de investigación, evidencias fotográficas, entrevistas y registros de implementación de medidas correctivas deben mantenerse archivados y disponibles para auditorías.
El informe debe enviarse en un plazo máximo de 15 días calendario después del accidente.
Realizando seguimiento y auditorías periódicas para verificar su cumplimiento y efectividad en la reducción del riesgo.
Prevenir accidentes de trabajo es una responsabilidad clave dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Para lograrlo, se deben implementar estrategias basadas en la identificación, control y mitigación de riesgos.
Algunas de las acciones esenciales incluyen:
Cuando la prevención es efectiva, los accidentes de trabajo se reducen significativamente, aumentando la productividad y evitando sanciones legales.
La cultura de seguridad es el conjunto de valores, actitudes y comportamientos compartidos dentro de una empresa en relación con la prevención de riesgos laborales. No se trata solo de cumplir con la normatividad SST, sino de que cada trabajador asuma la seguridad como una prioridad personal y colectiva.
Para desarrollar una cultura de seguridad fuerte, la empresa debe:
Una cultura de seguridad fuerte impacta directamente en la reducción de accidentes de trabajo, mejora la confianza del equipo y optimiza la productividad.
La prevención de accidentes laborales debe apoyarse en herramientas estratégicas que permitan identificar riesgos y aplicar soluciones efectivas. Entre las principales están:
Cada empresa debe adaptar estas herramientas a su sector y procesos específicos, asegurando una gestión de seguridad efectiva.
Cada accidente de trabajo genera consecuencias que afectan la eficiencia operativa, los costos y la moral del equipo. Entre los impactos más relevantes están:
Prevenir accidentes no solo protege la vida de los trabajadores, sino que también optimiza la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
Invertir en SST no es un gasto, sino una estrategia que aporta múltiples beneficios:
Las empresas que gestionan adecuadamente la seguridad laboral logran mayor competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
El uso de Elementos de Protección Personal (EPP) es una obligación y no una elección del trabajador. En caso de negativa, el empleador debe:
La Resolución 1401 de 2007 establece que todo accidente debe ser investigado, y si el trabajador no usó su EPP, la empresa podría ser sancionada por omisión en el control de riesgos.
La construcción es una de las industrias con mayor índice de accidentes laborales, por lo que la prevención debe ser rigurosa. Algunas acciones clave incluyen:
Cada proyecto debe contar con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) adaptado a las condiciones de la obra.
Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) tienen la responsabilidad de:
Una empresa debe aprovechar estos servicios para fortalecer su Sistema de Gestión de SST.
"Nos apoyaron en la investigación de un accidente laboral complejo. Entregaron informe completo y nos ayudaron con la causa raíz."
Johana R., 6 de febrero 2024"El formato de investigación fue diligenciado correctamente. Nos sirvió para responder ante la ARL sin observaciones."
César D., 12 de marzo 2024"Muy buen acompañamiento. Nos ayudaron a definir acciones correctivas reales y sostenibles para evitar otro incidente."
Vanessa M., 15 de enero 2025"Nos explicaron paso a paso cómo investigar el accidente y qué evidencias incluir. Todo quedó sustentado técnicamente."
Ricardo G., 27 de febrero 2025"Muy clara la metodología. El informe final nos permitió detectar fallas en los controles existentes. Recomendado."
Natalia C., 9 de abril 2025"Excelente servicio. Nos ayudaron con todo el proceso y además dejaron recomendaciones para prevenir futuros accidentes."
Juan F., 7 de mayo 2025Con años de experiencia, ofrecemos servicios de alta calidad en SST, garantizando seguridad y cumplimiento normativo.
Aseguramos que tu empresa cumpla con todas las regulaciones de SST vigentes, evitando sanciones y multas.
Brindamos asesoría permanente y soporte técnico para resolver cualquier duda o problema relacionado con la SST.
Realizamos auditorías periódicas y evaluaciones exhaustivas para garantizar la eficacia de los sistemas de SST.
Diseñamos planes de SST adaptados a las necesidades específicas de cada empresa, asegurando eficiencia y efectividad.
Utilizamos herramientas y tecnología de última generación para mejorar la gestión y monitoreo de la SST.
Implementamos estrategias efectivas para identificar y minimizar riesgos laborales, mejorando la seguridad en el trabajo.
Ofrecemos una gestión integral de todos los aspectos relacionados con la SST, facilitando la administración y control.
Contamos con un equipo de expertos en diversas áreas de la SST, brindando un enfoque integral y especializado.
Ofrecemos programas de formación y capacitación constantes para mantener a tu equipo actualizado en temas de SST
Promovemos un ambiente de trabajo seguro y saludable, aumentando la satisfacción y productividad de los empleados.
Nos mantenemos a la vanguardia de las mejores prácticas y novedades en SST, asegurando un servicio innovador y actualizado.
Celular: 322 818 79 63
Fijo: 601 – 903 80 72
¡Correo copiado al portapapeles!
Cl. 99 # 11b – 66, Bogota
Cra 31 # 17 – 99, Bogota
Fijo: 601 – 903 80 72
Con más de 9 años de experiencia, ofrecemos soluciones integrales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Como intermediarios ARL, brindamos auditorías, capacitación y programas especializados para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.